Tultitlán Estado de México
55 5888 5454
info@maxacero.com

¿Cuánto tiempo sobrevive el Covid-19 en el acero?

MAX_PTR_HEADER

¿Cuánto tiempo sobrevive el

Covid-19 en el acero?

monten ptr, monten rectangular, polin ptr

Acero en general

Durante la crisis actual causada por el Covid-19, una de las preguntas más hechas por el público en general es que tanto puede sobrevivir el virus en superficies que tengan contacto humano. La respuesta a esa pregunta puede servir para ampliar los cuidados que debemos tomar y, en la rama del acero. Aquí en MaxAcero Monterrey, te decimos cómo.

Hay que recordar que el Covid-19 es un virus, por lo que funciona de manera diferente a una enfermedad común. Esto causa que la desinformación alrededor del virus crezca y por ende, el número de contagios aumente. El contacto del virus con los seres humanos no significa un contagio inmediato pero, pone en riesgo la salud personal y de las personas que le rodean.

Estudios médicos se han encargado de verificar el tiempo que puede sobrevivir este nuevo virus fuera del cuerpo humano, a lo que han encontrado diferentes respuestas, según la superficie estudiada:

Al igual que la tos, el Coronavirus se esparce en aerosol, es decir, mediante pequeñas gotas suspendidas en el aire, tal cual se contagian la tos y gripa comunes. Estas gotas son demasiado pesadas para mantenerse suspendidas, por lo que la gran mayoría de ellas quedarán en el suelo. Sin embargo, la gente contagiada puede depositar dichas gotas en repisas o mesas de trabajo donde diversas personas trabajan. Es aquí donde se dan los contagios.

MAX_PTR_1

Los estudios han revelado que el Covid-19 puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de acero, sin embargo, la cantidad que permanece en la superficie en sus últimas horas puede no ser suficiente para contagiar a alguien, puesto que también se necesita que la persona lleve sus manos al rostro, como en ojos, nariz o boca, para que se enferme de dicho virus.

Por ello, es importante recomendarte que, ante todo, se extreme la higiene de manos y estornudar en la flexura del codo o en un pañuelo que luego tiene que ser depositado en la basura. Al realizar estas dos acciones, se minimiza el riesgo de contagio y se protegen, tanto las personas que se encuentran en zonas de riesgo fuera de casa, como a los familiares que pueden permanecer en sus hogares.

Algunos materiales que pueden interesarte

¿Necesitas una cotización?

Escríbenos y en minutos uno de nuestros ejecutivos de venta se pondrá en contacto contigo

Información empresarial

Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.

envio-monten
Cobertura y distribución nacional

Estado de México | CDMX | Aguascalientes | Durango | Guanajuato | Hidalgo | Jalisco | Morelos | Nuevo León | Querétaro | Puebla | Quintana Roo | Tabasco | Tamaulipas | Veracruz | Yucatán

Si tu ciudad no está en la lista ¡Comunícate con nosotros al 55 5888 5454!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *