
¿Es mejor el polin de acero
que un polin de madera?


PERFIL ESTRCUTURAL
El polin es un elemento que se ha mantenido a lo largo de los años, como un componente de mucha ayuda en la construcción de recintos y de espacios que necesitan un soporte para estructuras pequeñas y medianas.
De manera popular, podemos ver dos tipos de polin, según su material. El primero y más sencillo, es de madera, seguido por el polin estructural, el cual es de acero y tiene consigo una gran cantidad de ventajas.
VENTA DE MONTEN
El polin o Monten es un perfil rolado en frío, fabricado con lámina delgada y utilizado para la construcción de techos y estructuras de mediano y pequeño tamaño. Es un perfil abierto que no se requiere soldadura para su uso.
Por otro lado, el polin de madera es caro, puede hincharse si se le expone a ambientes donde abunde el agua o la humedad, además de que es menos resistente que un polin estructural, debido a la calidad de sus materiales.
Se le ocupa para la cimbra en las obras de construcción que tienen estructuras de concreto. Para este proceso se pueden emplear polines de madera, sin embargo generarán muchos desperdicios luego de ser usadas unas cuantas veces.

En cambio, con el Monten de acero, o polin estructural, esto no es así, pues éste perfil estructural forma parte de la estructura final, haciéndolo parte fundamental de la obra. Además, cuenta con acabados Pintro, Negro y galvanizado, y perfiles como el C, Z y Avícola que amplían sus usos.
Es por estas razones que un polin de acero es mejor que uno de madera. En Max Acero Monterrey contamos con una gran variedad de medidas de este producto para que puedas completar tu proyecto.



¿Necesitas una cotización?
Escríbenos y en minutos uno de nuestros ejecutivos de venta se pondrá en contacto contigo
- 55 5888 5454
- info@maxacero.com
- Oficinas centrales en Tultitlán Edo. de México
Max Acero Monterrey S.A. de C.V. Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.

Cobertura y distribución nacional
Estado de México | CDMX | Aguascalientes | Durango | Guanajuato | Hidalgo | Jalisco | Morelos | Nuevo León | Querétaro | Puebla | Quintana Roo | Tabasco | Tamaulipas | Veracruz | Yucatán
Si tu ciudad no está en la lista ¡Comunícate con nosotros al 55 5888 5454!